Pañales ecologicos de bambú
BAMBO el pañal de la nueva generación
La dermatitis del pañal es un problema muy frecuente en los niños durante los dos primeros años de vida. El uso de pañales de baja calidad cuyo contenido en plástico no deja respirar a la piel y que llevan ingredientes cuestionables pueden contribuir a una dermatitis.
BAMBO el pañal de la nueva generación fabricados por la casa danesa Abena, la celulosa utilizada en el pañal proviene de bosques escandinavos de manejo forestal responsable. No se utilizan cloro ni blanqueadores ópticos. Está fabricado con almidón de trigo, un absorbente bio degradable que garantiza una optima absorción del pañal. Para la salud del bebé, el pañal no contiene ningún tipo de lociones, perfumes o desodorantes, ni ninguna otra sustancia peligrosa como, disolventes orgánicos o compuestos organoestánnicos que contribuyen a la acumulación de tóxicos en el Medio Ambiente.
Sus bandas laterales elásticas permiten total libertad de movimiento y comodidad, y su diseño innovador permite la circulación del aire en la zona de la espalda evitando completamente la humedad y posible irritación de la piel.
En su fabricación se limitan al mínimo las emisiones al aire (NOx, SO2) y al agua (DCO), se limitan los residuos a menos del 5 % del peso de la mercancía, se utiliza un mínimo de 20 % de energías renovables (hidráulica y eólica) así como un mínimo de 5 % de polímeros renovables (vegetales) y se cumple con las normas internacionales de calidad ISO 9001 y de Medio Ambiente ISO14001.
Biodegradable en un 75%, tarda sólo 7 años en descomponerse, frente a los más de 300 años de los pañales desechables convecionales.
BAMBO Nature es el pañal de la nueva generación de bebés, que ha sido diseñado
en colaboración con la Federación Europea de Asma, la Asociación de Alergia de
Dinamarca y con padres.
Hay que saber también que los pañales de bambo al igual que otros pañales
ecológicos no son 100% biodegradables.
Toda la parte orgánica (celulosa, absorbente de trigo, polímeros vegetales,
etc.) es biodegradable y teóricamente puede ser compostada. No obstante, hay
una parte que no es biodegradable (superabsorbente - inerte) o difícilmente
biodegradable (PP y PE). Además, por razones de higiene y riesgos sanitarios,
las autoridades no admiten que los pañales sean compostados en instalaciones
públicas (recogida selectiva). En instalaciones privadas (jardín propio) se
pueden compostar, pero es imprescindible retirar los componentes no
biodegradables.
La vía normal y aconsejada de gestión de residuos de los pañales Bambo es junto
con los residuos urbanos que en la gran mayoría de los casos en España acaban
en vertederos controlados. Allí todas las partes vegetales del pañal se
convierten en biogás que se extrae del vertedero y sirve a la producción de
electricidad. Al tener un pañal ecológico un contenido vegetal mucho más alto
que un pañal convencional produce más biogás y deja menos residuos finales. La
ausencia de sustancias tóxicas además limita el riesgo para el Medio Ambiente
al mínimo sin hablar de las ventajas
para la salud del bebé.
Puedes encontrar pañales ecológicos de BAMBO en nuestra tienda online bamboutique