BAMBÚ GUADUA CONSIDERACONES
ASPECTOS A CONSIDERAR
Las emisiones generadas por una edificación de este tipo nos dejan ver que una construcción que utilice como material la guadua solo emitirá el 42% de CO² en comparación con el generado por una que usa el acero y hormigón de forma tradicional (no contemplamos el resto de materiales y aplicaciones en que también pueden ser reemplazados por la guadua; puertas ventanas, muebles, etc.)
Sabiendo que en las emisiones totales a lo largo del ciclo de vida de una vivienda (50 años) las generadas en su construcción alcanzan cerca de 40%. Nos lleva a concluir que con el uso de la guadua ya contribuimos con un ahorro del 24% de las emisiones totales durante el cliclo de vida de la edificación, sin contar con el bambú guadua no libera prácticamente nada de CO², durante su vida útil, reteniéndolo en sus múltiples aplicaciones, sumando a los ahorros por eficiencia, mantenimiento y beneficios en la cadena productiva, ya que apenas genera emisiones en el proceso de corte, tratamiento y transformación artesanal que, además genera empleo y mejora la vida de la comunidad productora, además de no afectar a la biofauna de su hábitat al ser extraída completamente a lomo de mula desde la plantación hasta el centro de acopio y tratamiento; lo que reduce aún más su impacto medioambiental permitiéndonos llegar a un ahorro cercano al 40% de las emisiones totales a lo largo de toda la vida útil de la edificación. Cifra superior a la alcanzada por cualquier otro material natural conocido.
Puede encontrar bambú guadua y muchas mas variedades para la decoración en nuestra tienda online
Contactar con dbambú al teléfono 937 972 942