19.01.2010
Bambú Decorativo y Elegante
Soluciones de espacio con diseño, realizadas con nuestro material preferido, el bambú.
Bambú Decorativo y Elegante
Desde
hace poco tiempo, se está notando un cambio en el concepto de la
decoración por medio de plantas de interior. A los ejemplares que
adornan una casa ya no se les pide que tengan flores o que desprendan
perfume, sino que se les exige que sean sencillos y que sus cuidados no
requieran mucha atención. Una de las plantas que más acogida está
teniendo en los hogares de estilo minimalista y zen es la denominada
bambú de la suerte.
Esta
planta tan original y estilizada no tiene que ver con el bambú, aunque
se le denomine así popularmente debido a su forma de vara. Su nombre
científico es Dracaena sanderiana y pertenece a la familia de las
agaváceas. Algunos de sus parientes más famosos son el tronco de Brasil
o la drácena de Madagascar. Su cultivo está muy extendido en Taiwan y
en Oriente en general, si bien su origen apunta al continente africano.

Decorar con bambú
Su
utilización dentro de la vivienda sigue los parámetros de una
decoración poco cargada en la que predominan los espacios amplios y los
colores claros. Podemos colocarla encima de una mesa baja, en un
mueble-rinconera e, incluso, aporta un toque muy especial en el baño.
Suele localizarse en el mercado muy fácilmente, sin necesidad de acudir
a un vivero, ya que muchas grandes superficies la venden. Resulta
esencial que adquieras un ejemplar sano con el tronco verde, con raíces
claras y brotes en perfecto estado que acaben de salir.
La
forma usual de este bambú de la suerte es una vara recta que puede
oscilar entre los 10 y los 100 cm., pero también podemos encontrarla
describiendo un peculiar sacacorchos o como material esencial de
montajes florales más complicados, como pasa en el ikebana. Cuando esta
planta es una vara, observaremos los nudos de donde salen los brotes y
los entrenudos de donde surgen las raíces. La parte de los nudos es más
estrecha que la de los entrenudos.

Podemos
ubicarla en un jarrón de cristal para que se aprecie mejor y meter
dentro del mismo agua y piedrecitas. Su crecimiento no se caracteriza
por ser especialmente rápido, ya que apenas crece unos 10 cm.
anualmente. La tradición china asegura que esta dracaena trae la buena
suerte a aquellos hogares en los que está presente y es motivo de
energía positiva y de buenas vibraciones para la filosofía milenaria
del Feng Shui.
Cultivarla es muy fácil
Dentro
de la casa, el bambú de la suerte se mantiene de forma extraordinaria
con unos cuidados muy básicos. Su cultivo es muy sencillo y le hará
falta poca dedicación por nuestra parte para que luzca bello. En cuanto
a sus necesidades de luz, puede aguantar perfectamente las sombras. Lo
más recomendable es que permanezca en un lugar de luminosidad intensa
pero sin exponerse de forma directa a los rayos solares.
La
temperatura máxima que puede llegar a soportar por arriba es de 30º C y
por abajo de 10º C. El margen ideal es el que va de los 18º a los 24º
C. En cuanto a la humedad, su resistencia ha sido ampliamente probada
en las áreas más secas de las viviendas. Un secreto para que su
crecimiento sea excelente es combinar las temperaturas más cálidas con
su exposición a la luz de forma indirecta.
Cuidado con el exceso de agua
La
mayor precaución que tenemos que tomar de cara a su cultivo es su
necesidad de agua. Tenemos que controlar bien la cantidad y el nivel de
líquido en la que están sumergidas las varas. El jarrón elegido para su
presentación deberá llenarse hasta el punto en el que las raíces del
bambú de la suerte sean cubiertas, ni más ni menos. Más agua
significaría echar a perder el tallo. También puede ser cultivada en
maceta.
Dependiendo
de la estación, cambiaremos el agua con más o menos frecuencia: en
época estival, una vez por semana y en la época gélida, cada dos
semanas. Bastará con agua del grifo, si bien se sugiere dejar reposar
el líquido antes para que pierda el frío.
Mensualmente, podemos añadir al agua unas gotas de fertilizante, pero la cantidad será simbólica. Igualmente, podemos pulverizar agua con objeto de limpiar el polvo acumulado. Un truco para que brille más: mojar un trapo con 3 partes de agua por una de leche y pasarlo por sus brotes. Puede ser atacada por cochinillas y hongos; en ese caso, tendremos que adquirir algún remedio en nuestra tienda habitual.
Fuente:
Noticia extraida de http://www.guaduaybambu.es.tl/Bambu-Decorativo,-Elegante.htm